“En este hospital hay 18 caballerizas, dos de maternidad, (ya que) recibimos yeguas que vienen a parir”, decribe Mariano Hernández, médico veterinario del
Hospital de équidos, único en su género en México. En 1975 se creó este hospital para tratar a aquellos caballos, burros, y cebras que sirven como fuerza de trabajo en actividades deportivas o festividades tradicionales. Los quirófanos de este hospital son únicos en todo el país, (México). En ellos, se puede operar a un caballo hasta de 900 kilos.
Mariano Hernández, describe: “Tenemos un quirófano que llamamos aséptico, (que) se usa exclusivamente para procedimentos libres de infección, eso garantiza la limpieza del procedimento. En otro quirófano, llamado séptico, (aunque) no precisamente está contaminado, es donde hacemos cirugías del aparato digestivo porque si se tiene que hacer algún tipo de procedimiento para vaciar el contenido intestinal del caballo, eso conlleva interacción bacteriana, de alguna manera se contamina el ambiente”.
En el hospital “las otras 14 caballerizas las utilizamos para caballos de todo tipo: De alta competencia, de alto rendimento, que van a concursos internacionales, de salto, de adiestramiento. También vienen caballos charros, de rejoneo, de paseo, o burros de trabajo”. (TV UNAM)
- Plumas NCC | La humanidad en la encrucijada de la Inteligencia Artificial - agosto 25, 2025
- NCC Radio – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Inauguran el primer laboratorio de análisis de microplásticos en las islas Galápagos - agosto 25, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Nutrición en la etapa prenatal, clave para el bienestar de neonatos - agosto 25, 2025