Guatemala
Centroamérica enfrenta grandes retos por los precarios servicios de salud pública con los que cuenta frente al Covid-19. Ante esta emergencia, un grupo multidisciplinario integrado por ingenieros, médicos y estudiantes del laboratorio de innovación FAB-LAB (de la Universidad de San Carlos, en Guatemala) crearon un prototipo en impresión 3D de mascarillas faciales para prevenir el contagio del coronavirus, y proteger a la comunidad médica; quienes son la primera línea de defensa contra la enfermedad.
Luego de validar los prototipos, por el personal médico, la Universidad de San Carlos convocó al personal privado para sumar esfuerzos y poder industrializar las máscaras protectoras de manera no lucrativa. Fue así que se logró producir un primer lote de diez mil mascarillas que fueron donadas a los hospitales públicos del país.
El laboratorio de prototipos de FAB-LAB sigue desarrollando arduamente otros dispositivos; tal es el caso de una cámara de intubado para reforzar la seguridad médica y tener un mínimo contacto con el paciente. Este modelo está en fase de prueba y se espera replicar en masa en un futuro cercano.
Por: Edgar Dávila/ Convocatoria
- Plumas NCC | El impacto de la psicología en el escenario progresivo de la IA - mayo 12, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 – La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad - mayo 12, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 –Laboratorios vivientes, una iniciativa para combatir la escasez de agua en Guadalajara - mayo 12, 2025