Tokio, Japón
Dos grupos japoneses, Murata Manufacturing y Teijin Frontier, inventaron un tejido capaz de utilizar el movimiento para producir pequeñas cantidades de electricidad y destruir así microbios, virus y bacterias.
Llamado PIECLEX, el tejido tiene muchos usos. Su finalidad va desde prendas capaces de poner fin a los olores corporales hasta equipos de protección como las mascarillas.
La electricidad es producida por el estiramiento y la contracción del tejido, especialmente durante los movimientos habituales de una persona. Esto se produce en cantidades tan pequeñas que no pueden ser sentidas por el usuario pero que son suficientes para destruir las bacterias, microbios o virus que se encuentren sobre o dentro del tejido, aseguran ambas empresas.
«Somos capaces de prevenir la proliferación y de hacer inofensivas 99,9% de las bacterias y de los virus sobre los que lo hemos probado«, aseguró una portavoz de Murata.
Según ambas firmas, el tejido tiene un verdadero interés en productos como ropa deportiva, y artículos higiénicos –pañales o máscaras–. Incluso se consideran productos industriales como filtros.
El siguiente objetivo es probar su eficacia frente al nuevo coronavirus.
Actualmente, las empresas tienen problemas para obtener el virus para realizar las pruebas. Lo anterior es debido a las normas relativas a la gestión de las enfermedades infecciosas por parte de los organismos competentes.
Por: AFP
- Plumas NCC | Retenciones ambientales y recursos naturales - julio 29, 2025
- Plumas NCC | Estrategias en la exportación de la IA: Liderazgo tecnológico y establecimiento de estándares globales por Estados Unidos - julio 29, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 321 – 28/07/2025 al 04/08/2025 – La lengua otomí se enfrenta a retos y dificultades para sobrevivir - julio 28, 2025