Miami, Estados Unidos.
La Universidad St. Thomas de Florida creó el Centro de Investigación para Pandemias, Desastres y Cuarentena (STU PDQ) que rastreará el impacto de estos contagios globales como también de catástrofes de todo tipo y que incluirá todos los aspectos socioeconómicos, informó este lunes la institución.
La nueva entidad centrará sus estudios en la economía, el derecho, el liderazgo ético y el análisis de datos.
STU PDQ medirá y analizará la influencia a largo plazo de los desastres y las pandemias en las prácticas comerciales; la toma de decisiones éticas; el comportamiento del consumidor; el crimen, las normas y prejuicios sociales; así como el clima, la ley, la salud, el gobierno, las relaciones internacionales y la economía, precisó la universidad en un comunicado.
«Nuestros investigadores aunarán los estudios existentes en múltiples disciplinas para entender mejor las circunstancias, acciones y resultados de este tipo de acontecimientos», explicó Jeremy Moreland, jefe de la Oficina Académica de la universidad.
STU PDQ servirá de modelo para el estudio de impacto sobre pandemias y desastres, y ayudará a modelar y predecir cómo las instituciones, empresas, ciudades, condados, estados y naciones pueden prepararse mejor y comprender mejor los efectos de estos sucesos en nuestras comunidades.
La necesidad de su creación
«Con la llegada del COVID-19, el mundo se enfrenta a una desafío sin precedentes que ha alterado la forma de crear negocios a lo largo de una gran variedad de sectores», manifestó David A. Armstrong, presidente de la Universidad St Thomas.
Manifestó que el centro trabajará en colaboración con compañías, instituciones y gobiernos de todo el mundo y estudiará cómo este tipo de situaciones influyen a los negocios locales, el comportamiento de los consumidores, la toma de decisiones, el sistema sanitario y las relaciones internacionales, entre otras cuestiones.
Los investigadores y estudiantes trabajarán de la mano para esclarecer lo que le espera al mundo después del coronavirus; como también de cara a otros contagios, catástrofes como huracanes, futuras pandemias, terremotos o incendios.
De esta forma, el centro también servirá como plataforma de aprendizaje para los estudiantes de múltiples disciplinas que pondrán en prácticas sus conocimientos mediante proyectos basados en los cuatro pilares básicos mencionados.
Por: EFE
- Plumas NCC | IA Generativa para abogados a través de la Ingeniería de Prompts - abril 22, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – La Feria del Artesano Peruano revalora el trabajo de los artesanos locales - abril 21, 2025
- NCC Radio – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – ¿En dónde termina el plástico que ya no utilizamos? - abril 21, 2025