Londres, Inglaterra.
El exceso de lluvia fue el detonante de la erupción del volcán Kilauea, en Háwai, que en 2018 destruyó cientos de hogares, según un estudio de la Universidad de Miami, en Florida (EE.UU.).
La investigación de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas y Atmosféricas, publicada este miércoles en la revista Nature, sugiere que los patrones de precipitación en la zona influyen de forma significativa en la frecuencia de las erupciones.
Pese a que, con anterioridad, la infiltración de lluvia se había vinculado a explosiones de vapor y terremotos volcánicos, esta es la primera vez que se relaciona con procesos magmáticos más complejos.
Los resultados del equipo, encabezado por los científicos Falk Amelung y Jamie Farquharson, muestran que la probabilidad de una erupción «casi se duplica» durante los períodos más lluviosos del año.
Amelung afirma que es «tan simple» como que, «ante la presión de la lava», las rocas húmedas se rompen «más fácilmente» que las secas.
El también profesor de Geofísica en la Universidad de Miami aclara que la explosión ocurre cuando la presión magmática es «lo suficientemente alta» como para romper la roca y salir a la superficie, lo que provoca que el suelo se eleve «decenas de centímetros».
No obstante, al no percibir un aumento significativo de la superficie en el año anterior a la erupción, empezaron a buscar «explicaciones alternativas» .
Por su parte, Farquharson califica de «fascinante» la posibilidad de aplicar esta hipótesis a otros volcanes. «Si podemos identificar regiones de la Tierra donde esta relación entre precipitaciones y actividad volcánica existe, podría contribuir a la predicción de riesgos», indica.
Además, el investigador considera que el cambio climático influirá en la actividad volcánica, ya que se prevé que modifique los patrones de precipitación.
Por: EFE
- NCC Radio Cultura – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – La Feria del Artesano Peruano revalora el trabajo de los artesanos locales - abril 21, 2025
- NCC Radio – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – ¿En dónde termina el plástico que ya no utilizamos? - abril 21, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – Menstruación digna, un proyecto que busca apoyar a las mujeres en el norte de México - abril 21, 2025