Cuerpo y género, metafísica y religión son algunas de las temáticas exhibidas en el festival de cine experimental de Bogotá, “Cine Autopsia”.
El propósito de crear una obra cinematográfica híbrida que involucra varios formatos de video, técnicas de la animación, narrativas del documental, de la ficción y del videoarte, es el de esclarecer los parámetros y las características de la hibridación cinematográfica.
Referentes como El diario de David Holsmon (McBride, 1968), Agarrando pueblo (Mayolo & Ospina, 1977), Gummo (korine, 1997), Planeta Terror (Rodríguez & Tarantino, 2007) tienen en común el uso de varias técnicas y géneros sobre el mismo filme.
De este tercer recorrido que describe a la hibridación cinematográfica, nace esta exposición del cine experimental en Colombia. La hibridación cinematográfica es un tema que tiene mucha relevancia al momento de experimentar, ya sea en la imagen, en la narrativa o en cualquier otro aspecto del cine, pues por medio de este ejercicio se han logrado obras y teorías importantes para la cinematografía, como por ejemplo, el falso documental.
Por: Directo Bogotá
- Plumas NCC | Ciencias sociales y ambiente: una impronta latinoamericana - mayo 27, 2025
- Plumas NCC | Agentes inteligentes y responsabilidad bajo el crisol de la lucha por el derecho en el siglo XXI - mayo 26, 2025
- NCC Radio – Emisión 312 – 26/05/2025 al 01/06/2025 – Forraje sustentable y económico creado por estudiantes de la UdeG - mayo 26, 2025