One Day, I Will» (Un día, yo seré), una exposición fotográfica cubrió las paredes del cuartel general de Naciones Unidas en Nueva York. La exposición la firma el fotógrafo francés Vincent Tremeau (Perpiñán, 1984) que, en colaboración con la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y las misiones permanentes de Francia y Marruecos, llevó a cabo durante cinco años un proyecto para mirar al futuro de las jóvenes y no enfocarse en su traumático pasado.
Todo arrancó en 2014 cuando el francés se encontraba en la República Centroafricana junto a una comunidad musulmana que estaba refugiada del conflicto civil en el país.
El reportero hacía su trabajo y los niños, curiosos, lo seguían a todas partes. Una de esas niñas, dice el fotógrafo, rompió a llorar mientras relataba todo tipo de crueldades que le sucedieron cuando iba a la escuela, en pleno periodo de guerra, lo que hizo que Tremeau cambiará el enfoque de su proyecto. Sus protagonistas son todas niñas, de entre 6 a 18 años, que quieren ser maestras, abogadas, conductoras de auto, soldados o cantantes de hip-hop.
La presentación de la exposición contó con la presencia de la vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, que subrayó que «estas niñas son como unas chicas en cualquier parte del mundo: sueñan con convertirse en profesoras, médicos, abogadas, ingenieras».
Para Tremeau, la educación de estas niñas -en su mayoría interrumpida por los conflictos que viven sus países- es clave no sólo para su propio futuro, sino para el del resto del planeta.
Por: EFE
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia - agosto 19, 2025