México
Científicos mexicanos desarrollan un dispositivo que puede detectar en menos de 30 minutos a una persona infectada con el nuevo coronavirus (COVID-19), informó hoy el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional (IPN, universidad).
«Estamos diseñando un dispositivo que pueda detectar anticuerpos en la sangre producidos por un paciente infectado por el coronavirus, se llama prueba serológica«, explicó el investigador del Cinvestav, Unidad Monterrey, José Luis García Cordero.
La tecnología de esta herramienta está conformada por microcanales, con un diámetro del tamaño de un cabello, por donde se introduce una muestra de suero obtenida de la sangre de un paciente.
Asimismo, cuenta con un biosensor para reconocer los anticuerpos producidos por el cuerpo contra el virus.
La sensibilidad del dispositivo depende de la concentración del anticuerpo en el suero, que es variable dependiendo del tiempo de infección y del tipo de anticuerpos producidos.
Este mecanismo podría ofrecer un resultado en menos de media hora. Aun así, el dispositivo se tendría que validar con una gran cantidad de muestras, de acuerdo con el IPN.
Por los reactivos, materiales y mano de obra debería tener un precio similar al de una prueba de embarazo, es decir, tendría un costo 90 por ciento menor a la prueba más barata realizada en México.
Por: Xinhua
- NCC Radio Cultura – Emisión 320 – 21/07/2025 al 27/07/2025 – Tiburón, el filme que se convirtió en símbolo cultural de la isla Martha’s Vineyard - julio 23, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 320 – 21/07/2025 al 27/07/2025 – Biosensores para mejorar técnicas de diagnóstico en pacientes - julio 23, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 320 – 21/07/2025 al 27/07/2025 – México busca restaurar sus ecosistemas y mitigar daños por incendios - julio 23, 2025