El plástico, cada vez más cuestionado en el mundo, comienza a preocupar a las sociedades de América Latina. En varios países han comenzado a surgir iniciativas de reciclaje, pero también de educación ciudadana para lograr un mejor manejo de la basura.
Con una población de 17 millones y medio de personas, Chile es el país que más basura genera en Sudamérica Per Cápita: con 1.15 kilogramos por habitante al día. Cada año este país desecha 17 millones de residuos sólidos de los que recicla solamente diez por ciento. Pero está dispuesto a cambiar las cifras.
Una nueva ley promueve el reciclaje, y otra obliga a las industrias a hacerse cargo de su basura y establece metas para la gestión de residuos. El plan es reducir, para 2040, del 96 por ciento a solo diez por ciento de los desechos que van a la basura. Y aumentar el reciclaje de plásticos de 4.5 por ciento a 45 por ciento en diez años.
Para eso se apuesta por la educación; es por eso que en diversas comunidades ya se ha logrado que casi la mitad de los habitantes separen los desechos.
Por: AFP
- Plumas NCC | Retenciones ambientales y recursos naturales - julio 29, 2025
- Plumas NCC | Estrategias en la exportación de la IA: Liderazgo tecnológico y establecimiento de estándares globales por Estados Unidos - julio 29, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 321 – 28/07/2025 al 04/08/2025 – La lengua otomí se enfrenta a retos y dificultades para sobrevivir - julio 28, 2025