Londres, Reino Unido
Científicos de Estados Unidos y Japón han descubierto el origen de la «Gran Divisoria«, un cisma que podría haber separado el sistema solar justo después de que el Sol se formara y que ha tenido grandes efectos en la formación de los planetas y asteroides.
En un estudio publicado en la revista «Nature Astronomy«, los investigadores aseguran que una estructura de gas y polvo con forma de anillo erigió un disco alrededor del Sol y partió al sistema solar en dos regiones con una composición material diferenciada. Así, a un lado quedaron los planetas «terrestres», como la Tierra o Marte; al otro, los conocidos como «jovianos», entre los que están Júpiter y Saturno.
Según los investigadores, en la actualidad la «Gran Divisoria» no se parece a la estructura original, sino que es un «tramo de espacio vacío» que se encuentra cerca de Júpiter, más allá de lo que los astrónomos llaman el «cinturón de asteroides«.
En la parte que se acerca más hacia el Sol desde esa línea, la mayoría de planetas tienden a tener una abundancia relativamente baja de moléculas orgánicos, mientras que en la parte del sistema que se dirige hacia Júpiter y más allá casi todo está compuesto de hecho de materiales ricos en carbón.
También en la publicación «Nature Astronomy» se destaca un trabajo de la Universidad de Birminghan (Reino Unido), donde científicos internacionales han descubierto una antigua colisión de nuestra galaxia, la Vía Láctea, con otra de menor tamaño llamada Gaia-Enceladus.
Por: EFE
- Plumas NCC | El concepto de la ciencia y la realización de trabajos de investigación en el escenario de las tecnologías emergentes - febrero 4, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 296 – 03/02/2025 al 09/02/2025 – Las chinampas, el sistema agroecológico heredado por el imperio mexica - febrero 3, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 296 – 03/02/2025 al 09/02/2025 – PlayStation celebra 30 años de revolucionar la industria de los videojuegos - febrero 3, 2025