Oaxaca, México
Unas 292 tortugas fueron halladas muertas en los últimos días en playas del estado mexicano de Oaxaca (sur) debido a la ingesta de salpas (pequeños peces), que junto con las algas conforman la denominada marea roja atribuida en parte al cambio climático, informaron autoridades ambientales
Un comunicado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detalla que el 25 de diciembre en las costas de Oaxaca se presentó una marea roja, provocada por el aumento de microalgas en el agua.
Se localizó «un total global de 292 ejemplares muertos de tortugas prietas (Chelonia agassizi)», indica el comunicado. «La causa de muerte: intoxicación por salpas que paralizan a las tortugas», agregó.
Las autoridades consiguieron sin embargo rescatar a 27 ejemplares vivos, que son rehabilitados en el Centro Mexicano de la Tortuga y posteriormente serán liberados.
Un gran número de tortugas muertas fue hallado en las turísticas playas de Huatulco, al sur de Oxaca.
La marea roja es una acumulación extraordinaria de algas, donde viven estos pequeños peces que intoxican a la fauna marina. Los expertos consideran que esto se debe a distintos factores, entre ellos el cambio climático.
Por: AFP
- Plumas NCC | La humanidad en la encrucijada de la Inteligencia Artificial - agosto 25, 2025
- NCC Radio – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Inauguran el primer laboratorio de análisis de microplásticos en las islas Galápagos - agosto 25, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Nutrición en la etapa prenatal, clave para el bienestar de neonatos - agosto 25, 2025