Argentina
En el laboratorio del Museo Paleontológico de San Pedro, en Buenos Aires (Argentina), se está preparando un nuevo descubrimiento: el primer cráneo conocido de la especie Paraceros Fragilis, un raro ciervo prehistórico que habitó la llanura pampeana (Centro Oeste de Argentina) durante una edad geológica denominada Bonaerense.
Esta especie de pequeño ciervo era conocido, principalmente, por su cornamenta, y es la primera vez que se pudo recuperar 80 por ciento de un cráneo de Paraceros Fragilis, es decir¸ es un ejemplar único.
Fue encontrado a 10 kilómetros de la localidad de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires, en un campo propiedad de una empresa dedicada a la extracción y venta de arena.
En este campo el Museo de San Pedro ha detectado un yacimiento paleontológico muy importante, en el cual se está trabajando desde el año 2001, y se han recurado alrededor de 22 especies de diferentes mamíferos fosilizados.
Por: CTyS- UnLaM
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025