Chile
Orbis International opera el único centro médico volador del mundo. El Flying Eye u Ojo volador es un MD-10 convertido en un hospital oftálmico que realiza cirugías oftalmológicas y operaciones gratuitas de glaucoma, cataratas o problemas de retina.
Es también, un moderno centro de enseñanza que vuela a países en desarrollo de todo el mundo para capacitar a médicos y enfermeras locales. La ONG estadounidense que cuenta con más de 400 profesionales y voluntarios de más de 30 países hizo un acuerdo con la Universidad Católica de Chile para capacitar a estudiantes chilenos, bolivianos y peruanos.
Durante dos semanas, 50 residentes del país austral harán sus prácticas en el avión. Al finalizar su curso recibirán un certificado que avala su participación. La tripulación de este moderno hospital móvil está compuesta de 28 oftalmólogos, anestesiólogos, enfermeros y arsenaleros.
Anualmente, el Ojo volador visita, al menos, 10 países para combatir el principal problema de la salud ocular en el mundo: la falta de médicos especialistas. En 2017, en el hospital aéreo se realizaron 96 mil cirugías, y más de 62 mil médicos fueron entrenados.
Por: AFP
- NCC Radio Cultura – Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 – La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad - mayo 12, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 –Laboratorios vivientes, una iniciativa para combatir la escasez de agua en Guadalajara - mayo 12, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 – Científicos mexicanos buscan prevenir adicciones en jóvenes con una app móvil - mayo 12, 2025