México
Los científicos y la mayoría de los gobiernos coinciden en que el mundo enfrenta una crisis ambiental sin precedentes, con un gran número de especies al borde de la extinción y temperaturas globales en aumento.
Consideran que las soluciones basadas en la naturaleza son la mejor opción para alcanzar el bienestar humano, abordar el cambio climático y proteger el planeta, pero la naturaleza está en crisis, ya que pierde especies a un ritmo mil veces mayor que en cualquier otro momento histórico registrado.
Algunas de las reuniones internacionales más relevantes de 2020 serán, del 15 al 22 de febrero, la COP13 de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres, en Gandhinagar, India, con el tema: “Las especies migratorias conectan el planeta y juntos las acogemos a su regreso”.
Del 23 al 28 de febrero, el Foro Mundial sobre Biodiversidad, en Davos, Suiza; del 2 al 6 de junio, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, en Lisboa, Portugal, en favor de los océanos.
Del 11 al 19 de junio, el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN, en Marsella, Francia; del 23 al 28 de agosto, el foro Agua y cambio climático: acelerar la acción, en Estocolmo, Suecia. Además, este año, la Semana Mundial del Agua se centrará en la ciencia y la innovación.
El 15 de septiembre, el 75 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York; el 22 de septiembre, el primer día del debate general de alto nivel en la sede de la ONU, en Nueva York, donde hay la posibilidad de que una cumbre de líderes sobre biodiversidad podría celebrarse simultáneamente.
El 27 de septiembre se conmemorará el quinto aniversario del lanzamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Del 5 al 10 de octubre, en Kunming, Yunnan, China, la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP15 del Convenio de la ONU sobre la Diversidad Biológica), revisará los resultados del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020.
Del 9 al 20 de noviembre, en Glasgow, Escocia, Reino Unido, se hará la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático 2020 (COP26).
En 2020, los países deben renovar sus compromisos registrados bajo el Acuerdo de París y presentar medidas climáticas más ambiciosas, pues las actuales llevarían a un aumento de temperatura de 3.2 grados Celsius.
Debe destacarse que las naciones del G20 generan 80 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, pero 15 de sus integrantes aún no presentan un cronograma para alcanzar la neutralidad de emisiones.
Otros días mundiales de 2020 a considerar serán el 3 de marzo, Día Mundial de la Vida Silvestre; 22 de mayo, Día Internacional de la Diversidad Biológica; 5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente, y 8 de junio, Día Mundial de los Océanos.
Por: Notimex
- Plumas NCC | La humanidad en la encrucijada de la Inteligencia Artificial - agosto 25, 2025
- NCC Radio – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Inauguran el primer laboratorio de análisis de microplásticos en las islas Galápagos - agosto 25, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Nutrición en la etapa prenatal, clave para el bienestar de neonatos - agosto 25, 2025