Paris, Francia
Francia prohibió el uso de dos pesticidas que actúan del mismo modo que los neonicotinoides, nefastos para las abejas, en un decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado.
Las dos sustancias implicadas, la flupiradifurona y el sulfoxaflor, están considerados como neonicotinoides de nueva generación, cuya prohibición estaba prevista por ley.
Los neonicotinoides, que aparecieron en los años 1990 y se convirtieron en los pesticidas más utilizados del mundo, atacan el sistema nervioso de los insectos, polinizadores incluidos.
Aunque la dosis sea baja, las abejas y los abejorros acaban desorientados y no logran encontrar su colmena y, además, la sustancia también altera el esperma de los machos.
En septiembre de 2018, ya se había prohibido el uso fitosanitario de cinco neonicotinoides: clotianidina, tiametoxam, imidacloprid, tiacloprid y acetamiprid.
La prohibición del sulfoxaflor y de la flupiradifurona, que entrará en vigor el 1 de enero, se estaba estudiando desde septiembre de este año, a raíz de la aprobación de una ley sobre alimentación.
Alegando el riesgo que esas sustancias suponen para las abejas, la Justicia francesa, a petición de varias asociaciones ecologistas, suspendió y prohibió a principios de diciembre la venta de dos productos con sulfoxaflor del fabricante estadounidense Dow AgroSciences (Corteva).
- NCC Radio – Emisión 329 – 22/09/2025 al 28/09/2025 – El Páramo de Sumapaz, la fábrica de agua más grande del planeta - septiembre 23, 2025
- NCC Radio Cultura –Emisión 329 – 22/09/2025 al 28/09/2025 – Metro de Buenos Aires se convierte en biblioteca andante por un día - septiembre 23, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 329 – 22/09/2025 al 28/09/2025 – Claudia Moreno, la primera física mexicanaen colaborar con el observatorio LIGO - septiembre 23, 2025