Panamá
El Teatro Nacional de Panamá recientemente abrió sus puertas tras varios años de intensos trabajos de restauración.
Ángela Camargo, restauradora pictórica de la obra de Roberto Lewis, cuenta sus experiencias al darle un nuevo aire a la obra. “Con fibras diseñadas para limpiar los muebles de casas, más un jabón neutro especial para las restauraciones importado desde Italia, se comenzó la limpieza de las obras.
Al empezar a revelarse los colores y las pinceladas de Lewis, fue una emoción la cual nos hizo continuar con el trabajo de manera más ágil y motivados por terminar de redescubrir la obra en su totalidad”, afirmó Camargo.
El teatro, a pesar de ser un monumento histórico, también ha tenido que adecuarse a los requerimientos de todo tipo de espectáculo. Teniendo que echar mano de la tecnología para hacer más fácil la adaptación del recinto a la era moderna.
Alessio Gronchi, ingeniero en audio, explicó cuál fue el mayor reto al que se enfrentó en la restauración.
“El mayor reto fue crear los modelos teóricos del sonido, pues no sabíamos cómo iban a interactuar los sonidos de la sala como los de los pasillos. Entonces, diseñar un sistema, definir la tecnología a implementar e instalarlo, fue el mayor reto al que nos enfrentamos”. De esta manera ser garantiza la existencia de esta joya arquitectónica por varias décadas más.
Por: SER TV
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025