Valencia
Uno de los principales enemigos de las plantaciones citrícolas es el Delottococus aberiae, un insecto que produce grandes deformaciones en los frutos. Un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) trabaja en un nuevo método de control biológico para luchar contra él. Su propuesta, importar un parasitoide procedente de Sudáfrica.
En Valencia (España), donde se ha registrado el problema más grave, no hay presencia de ningún enemigo natural que pueda vivir a expensas del Delotococus. Por lo que hay una falta total de control natural que ayude a controlar la plaga.
Este año el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España autorizó a los investigadores del Instituto Agroforestal Mediterráneo de la UPV a importar el parasitoide africano, y realizar los ensayos necesarios en los laboratorios.
Los resultados obtenidos hasta el momento han sido muy positivos, y se espera que se formalice la liberación del parasitoide en las plantaciones de cítricos.
Por: UPV
- Plumas NCC | La curp biométrica en México: Innovación, desafíos, y salvaguarda de datos personales - julio 7, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 – Colombia: Un paraíso de la región de Américas - julio 7, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 –La Inteligencia Artificial: Un aliado para la humanidad - julio 7, 2025