Para hacer uso del servicio de internet, generalmente se requiere de la intervención de aparatos que provean la señal a los diferentes dispositivos tecnológicos.
Sin embargo, existe un proyecto financiado por la Unión Europea que busca eliminar ese tipo de mecanismo, e intercambiarlo por receptores de uso intensivo de diodos de baja energía.
Esto significa que, literalmente, el internet estaría dentro de las bombillas que se utilizan en los hogares. Denominado como ENLIGHT’EM, este proyecto busca convertir las bombillas LED en receptores de conectividad para redes de comunicaciones.
Este proyecto busca contribuir en los 17 objetivos de sostenibilidad de las Naciones Unidas, que buscan combatir el cambio climático para 2030, aprovechando la huella de baja energía de los LED.
Además, ayudaría en el futuro a acrecentar el “internet de las cosas”. La luz Wifi aún está en su etapa inicial y como tal no es suficientemente buena para la 5G, pero expertos aseguran que es tecnología potencial para el 6G.
Por: XINHUA
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025