Madrid, España
El escritor peruano Mario Vargas Llosa presentó este martes su novela «Tiempos recios», una nueva zambullida en la historia latinoamericana para abordar el golpe de Estado en Guatemala a mediados de los años 1950, que marcó el devenir de la región por décadas.
Mezclando historia y ficción, al igual que en «La Fiesta del Chivo» (2000) con la que comparte personajes, el libro desnuda «la cara más anticuada y retrógrada de una América Latina» de las dictaduras que afortunadamente «va desapareciendo», indicó en rueda de prensa en Madrid.
La nueva novela del Premio Nobel de Literatura, a la venta desde este martes en América Latina, España y Estados Unidos, usa historias cruzadas para componer los años alrededor del golpe de Estado contra Jacobo Árbenz en 1954.
Árbenz era un presidente elegido democráticamente que buscó modernizar a Guatemala, pero en plena Guerra Fría.
La poderosa empresa estadounidense United Fruit se sintió amenazada por sus reformas sociales, y fue acusado de ser un agente soviético por Washington, que usó a la CIA para derrocarlo.
Un grave error, en opinión de Vargas Llosa, ya que fue «un hecho neurálgico» que reverberó en toda América Latina y que la condicionó por décadas.
Por: AFP
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025