Chile
En Chile, especialistas llevan a cabo talleres de re significación de cuentos infantiles que tienen una perspectiva androcéntrica (práctica machista consciente o no, que otorga al varón un punto de vista central en las sociedades).
Estos talleres se acercan a las universidades donde el pensamiento es plural y acerca a los jóvenes hacia una reconfiguración social.
Se pretende encontrar un enfoque de género en la actividad y contextualizar los cuentos infantiles para darles una visión cercana a lo que acontece en 2019, y salir de ese paradigma de los príncipes y princesas del S. XIX.
La finalidad del de este experimento social es permear hacia las comunidades para intervenir posteriormente de una manera formal y cambiar la visión que se tiene de romantizar las acciones machistas dentro de la sociedad.
Por: UESTV
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025
- NCC Radio – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Morazán, el primer satélite de monitoreo diseñado en Honduras - junio 30, 2025