Uruguay
La Universidad de la República (Udelar), de Uruguay, entregó el título de Doctor Honoris Causa a Giacomo Rizzolatti, destacado investigador en el campo de las neurociencias.
Uno de sus descubrimientos, el de las «neuronas espejo», generó la revisión de teorías preexistentes sobre el funcionamiento del cerebro y abrió miradas novedosas sobre la forma en que comprendemos y nos relacionamos.
El mecanismo neurofisiológico descrito por Rizzolatti es para la psicología un aporte significativo, «revolucionario para el abordaje de personas con trastorno del espectro autista», y ha permitido dejar de buscar sus causas en los vínculos primarios y abandonar el mito de las «a»; un argumento que explica que el autismo es la consecuencia de una relación «tibia» con la madre, es decir, la consecuencia de la ruptura de comunicación afectiva entre la madre y el hijo, culpando de esta forma a la madre.
El rector del a Universidad de la República Rodrigo Arim, expresó a Rizzolatti que es «un honor» recibirlo en la institución. Rizzolatti, por más de 50 años se dedicó a explorar el cerebro de animales y humanos para localizar en él actividades y funciones específicas. Nació en 1937 en Ucrania -su padre era italiano y su madre rusa-, pero al poco tiempo la familia se trasladó a Italia.
En la Universidad de Padua se graduó como médico en 1961 y luego se especializó en neurología. Pronto comenzó su formación en neurofisiología, al tiempo que realizaba las primeras investigaciones y publicaciones en ese campo.
Por: EFE
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025