Tres jóvenes ingenieros de Barcelona crearon un software de drones para grandes plantaciones con el que se pretende mejorar la eficiencia de los cultivos.
El proyecto de avión no tripulado,sobrevuela los campos de cultivo y genera un informe que ayuda a los agricultores a identificar problemas e implementar soluciones con anticipación.
El dispositivo recopila datos sobre la hidratación de las plantas, niveles de clorofila y plagas. Brindando así información de la cantidad de agua o fertilizante que necesita el cultivo.
El desarrollo de esta tecnología es benéfico para la salud de la sociedad ya que se evita el uso de pesticidas y fertilizantes que terminan siendo ingeridos por las personas.
El software se presentará en Estados Unidos y China en los próximos meses donde buscará inversionistas, siendo probado en grandes plantaciones en estos países.
Por: XINHUA
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025