La selección argentina de fútbol femenino recientemente comenzó un proceso de profesionalización, que progresivamente busca garantizar las condiciones dignas en la liga de su país.
Aunque todavía no se conocen detalles de cómo será implementado, este año, el del Mundial de Francia será el año de la profesionalización del fútbol femenino en Argentina, casi 90 años después de que esa profesionalización ocurrió en el ámbito masculino.
Es un logro del movimiento feminista dentro del fútbol, de una campaña que tuvo que superar obstáculos como el machismo. Angela Lerena, una periodista especializada en fútbol celebra que se haya logrado vencer el estatus quo.
“El movimiento de mujeres que, en Argentina tiene un auge importante fue fundamental para empujar esta iniciativa”. Claudio “Chiqui” Tapia, el presidente de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) tomó esta presión de las mujeres a su favor diciendo: ‘Yo voy a ser el presidente de la inclusión y dio este paso importante’” explicó Angela.
Por: DW)
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025