Shijiazhuang, China.
Una lápida que data de la dinastía Ming (1384-1644) ha sido descubierto en la provincia norteña china de Hebei, informaron las autoridades locales.
La losa cuenta con un epitafio y fue encontrada en el pueblo de Dongsanzhao, en el distrito de Nanhe. Se cree que fue tallada durante el reinado del emperador Chongzhen y tiene una historia de 386 años, según el Departamento de Publicidad del distrito.
El objeto mide 80 centímetros de alto, 80 de ancho y 15 de grosor, con inscripciones de 2.372 carácteres que describen las contribuciones del propietario de la tumba Bai Chushao, quien pertenecía a una conocida familia local y fue nombrado alto funcionario después de pasar el examen imperial.
También registra el entorno político, económico y cultural de aquella época.
«El epitafio está bien conservado con inscripciones claras y proporciona importantes materiales históricos para el estudio de la dinastía Ming», indicó Lan Jianhui, un experto en cultura e historia.
Por: Xinhua
- Plumas NCC | Agroquímicos hasta en la sopa: ¿Fumigando en los bordes…? - octubre 28, 2025
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Iván Carrillo recibe el Premio Eric y Wendy Schmidt 2025 por su excelencia en comunicación científica - octubre 27, 2025




