Wechekeche ñi Trawün se apodera del escenario entre la ovación del público. Este grupo integrado por mapuches y combina rap con rock, salsa y cumbia para defender los derechos de su comunidad, el pueblo originario más grande de Chile.
Las canciones combinan el español con la lengua mapuche, el mapudungu. En sus letras, la banda denuncia la apropiación de tierras y el usoexcesivo de la fuerza contra su gente.
Los mapuches reclaman el reconocimiento de su cultura y la restitución de sus territorios ancestrales, que se han reducido al cinco por ciento de lo que tenían antes de la conquista española.
Originarios del Sur de Chile y Argentina, han estado en conflicto con el Estado chileno por más de 150 años, mientras los más radicales han recurrido con ataques violentos contra empresas madereras, iglesias y viviendas. Wechekeche ñi Trawün cree en lamúsica como forma pacífica de lucha.
Por: AFP
- Plumas NCC | Retos y oportunidades de la transparencia, información pública y protección de datos personales en Jalisco - abril 8, 2025
- NCC Radio Cultura –Emisión 305 – 07/04/2025 al 13/04/2025 – Violeta Parra, un símbolo de la lucha por la igualdad de género - abril 7, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 305 – 07/04/2025 al 13/04/2025 – ¿Un árbol que dio 40 tipos de frutas? Conoce cómo fue posible - abril 7, 2025