Después de un año de espera, se cosecha el primer lote de marihuana medicinal que se exportará desde Uruguay. Tras ser cortada y secada, es preparada para su envío a Europa, Canadá y Australia. La empresa estadounidense Fotmer instaló 18 invernaderos, un total de casi 30 mil metros cuadrados techados para producción de marihuana con fines medicinales en Uruguay, al amparo de su revolucionaria ley que regularizó el mercado del cannabis en 2013.
La meta es clara,convertirse en uno de los proveedores principales de uso médico. Este año dispondrán de seis toneladas de producción, la segunda etapa llegará a diez toneladas, después a 30, y el objetivo final son 400 toneladas, para una inversión total de 15 millones de dólares.
La cosecha es intensa y estresante, ya que se realiza en pocos días en turnos que cubren 24 horas. Todo el proceso cubre procesos específicos para abastecer a la industria farmacéutica, las flores son recetadas como medicina en países como Alemania, y otros componentes químicos se destinan a la elaboración de medicinas específicas.
Las primeras bolsas para exportación pesan tres kilos, con un precio en el mercado internacional de tres a siete dólares el gramo, la carga de cada bolsa oscila entre nueve mil y 21 mil dólares.
Por: AFP
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia - agosto 19, 2025