Madrid, España.
El «cazador» de planetas de la Nasa «Tess» ha encontrado tres «exoplanetas» (fuera del Sistema Solar) que podrían ser el «eslabón perdido» para comprender la formación planetaria, ya que reúnen unas características completamente diferentes a las de ningún otro conocido hasta ahora.
Investigadores de instituciones científicas y académicas de varios países han analizado los datos facilitados por el «Tess» y publicaron este 29 de julio los resultados de su investigación en la revista Nature Astronomy.
De los tres nuevos «exoplanetas» descubiertos ahora (bautizados como TOI-270), uno es rocoso y ligeramente más grande que la Tierra y los otros dos son gaseosos y miden aproximadamente el doble que nuestro planeta, según informa la Universidad de California, que ha liderado esta investigación.
El más pequeño de estos cuerpos descubierto ahora estaría además en una zona «habitable» -a una distancia de su estrella más próxima lo suficientemente lejana como para permitir la existencia de océanos de agua líquida-, según los datos facilitados por esta Universidad.
Los investigadores consideran que el nuevo descubrimiento va a permitir estudiar el «eslabón perdido» entre los planetas pequeños y rocosos como la Tierra y los más grandes y dominados por el gas, como Neptuno, y determinar, por ejemplo, si uno de estos planetas ha tenido alguna vez un océano de agua líquido y si reúne las condiciones adecuadas para la vida.
Por: EFE.
- Plumas NCC | El concepto de la ciencia y la realización de trabajos de investigación en el escenario de las tecnologías emergentes - febrero 4, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 296 – 03/02/2025 al 09/02/2025 – Las chinampas, el sistema agroecológico heredado por el imperio mexica - febrero 3, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 296 – 03/02/2025 al 09/02/2025 – PlayStation celebra 30 años de revolucionar la industria de los videojuegos - febrero 3, 2025