Turismo sustentable para proteger la vida de los animales salvajes Resolución de conflictos entre guerra y naturaleza. En mayo, en el Parque Nacional Serengueti,millones de ñus, antílopes y cebras se ponen en movimiento.
Estos animales salvajes recorren largas distancias en busca de pastizales, la mayor migración del mundo, un milagro de la naturaleza. Pero la fauna del parque está en peligro. Uno de los motivos es el crecimiento de la población en Tanzania, lo que aumenta la presión sobre la naturaleza: las vacas y las cabras se comen el pasto de los animales salvajes.
La Sociedad Zoológica de Fráncfort intenta desactivar el conflicto entre el hombre y los animales salvajes. La Sociedad apoya a los lugareños en la autogestión de soluciones. Zonas protegidas en los límites del Serengueti apuntan a atraer turistas. Así, los animales son protegidos y la población se puede beneficiar del turismo.
Por: DW
- Plumas NCC | El derecho internacional frente a desafío del daño invisible en los cibercrímenes - noviembre 3, 2025
 - NCC Radio Cultura – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – Presentan ‘El Hombre’, libro del mexicano Guillermo Arriaga - noviembre 3, 2025
 - NCC Radio – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – OIEA: Capacidad nuclear mundial podría duplicarse para 2050 - noviembre 3, 2025
 
					

					
					

