CDMX, México.
En el Palacio Nacional de México, un grupo de investigadores y científicos habría entregado una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador en la que solicitan un aumento presupuestal para ciencia y tecnología, al considerar a estas actividades elementos de avance social importantes para el país latinoamericano.
De acuerdo con el científico mexicano y divulgador de la ciencia, Antonio Lazcano, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los recortes presupuestales anunciados por el gobierno federal han afectado no sólo al pago de trabajadores, sino también al desarrollo de programas de investigación.
Indicó que en la misiva firmada por más de 11 mil personas solicitan al Ejecutivo federal mayores recursos para estas actividades pues “no hay ninguna contradicción del apoyo a los sectores más desprotegidos de México y la necesidad de apoyar la ciencia como elementos de avance social y una forma de conocer los recursos que tiene el país”.
Precisó que los recortes han afectado el pago de sueldos, la entrega de becas, los apoyos a los programas de investigación y la adquisición y mantenimiento de la infraestructura que en ciencia muy costosa.
Pero además, abundó el científico, imposibilita un desarrollo equilibrado para el país en el sentido de que tiene que haber centros de investigación, como alternativas para los jóvenes.
Luego de pedir que no se les califique como clase privilegiada, agregó que la demanda de mayores recursos presupuestales es para garantizar el 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país que la ciencia genera.
Por: Notimex
- Plumas NCC | La construcción de pensamiento crítico y trabajo colaborativo en tiempos de modelos de lenguaje y de agentes IA - octubre 13, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Descubren entierros prehispánicos bajo una calle de Lima - octubre 13, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Presentan “Júpiter”, el superordenador más eficiente de Europa - octubre 13, 2025