Montevideo, Uruguay.
La reivindicación de las raíces ancestrales como elemento de impulso para el futuro es el eje de la muestra de imágenes sobre el pueblo mapuche que el fotógrafo y periodista peruano-chileno Luis Sergio expone en el Museo de Arte Precolombino e Indígena de Montevideo hasta septiembre.
Sesenta y tres instantáneas de un trabajo de 10 años con esa población del sur de Chile componen esta exposición titulada «Pu Mapuche» («Los mapuches») que, en opinión del autor, pretende que el espectador «reflexione sobre las culturas indígenas en Latinoamérica».
- Vista de la exposición «Pu Mapuche» del fotógrafo chileno Luis Sergio en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI), en Montevideo (Uruguay). Fotografia: EFE/Alejandro Prieto.
- Vista de la exposición «Pu Mapuche» del fotógrafo chileno Luis Sergio en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI), en Montevideo (Uruguay). Fotografia: EFE/Alejandro Prieto.
«Pu Mapuche» se expuso por primera vez en marzo de 2018, en la sala Chile del Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, y por ella pasaron 53.259 personas.
Luis Sergio inició esta obra en 2004, cuando transitó desde la costa de Puerto Saavedra y las cercanías del lago Budi, hasta la frontera con Argentina en la laguna de Icalma y luego lo completó en Santiago de Chile.
Por: EFE / Branden Luis Figarola.
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025