La inteligencia artificial es la rama de las ciencias computacionales responsable del diseño y la construcción de sistemas capaces de realizar tareas asociadas conla inteligencia humana.
Esto incluye desarrollos en campos antes inconexos como el aprendizaje automático, la robótica, nano tecnología, impresión 3D, genética y labio tecnología, entre otros.
“El concepto más productivo es el reconocimiento de modelos. Para ello necesitas reconocimiento de velocidad, objetos,mantenimiento, robótica en software para empresas, reconocimiento facial, en todas estas áreas de aplicación tienes que identificar modelos: clasificar lo que el sensor oye o ve y entonces puedes usarlos para tus objetivos”, explicó, Reinhard Karger del Centro Alemán de Investigación para la Inteligencia Artificial.
Con el desarrollo de esta tecnología se prevé la generación de nuevos empleos calificados y crecimiento económico en aquellos países y regiones que sean capaces de desarrollar y aplicar tecnologías como automóviles que se conducen solos. Aunque se habla de que la automatización puede representar una sustitución laboral de hasta el 65 por ciento de los trabajos actuales, los expertos se inclinan por pensar que más bien se estrechará la relación entre máquinas ys eres humanos de manera complementaria, lo que terminará por potenciar la producción y beneficiará a la humanidad.
Por: Ivan Carrillo
- NCC Radio Cultura –Emisión 337 – 17/11/2025 al 23/11/2025 – Artistas peruanos honran su herencia indígena a través de la música - noviembre 17, 2025
- NCC Radio – Emisión 337 – 17/11/2025 al 23/11/2025 – Costa Rica, el santuario mundial de las mariposas - noviembre 17, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 337 – 17/11/2025 al 23/11/2025 – Los glaciares suizos pierden una cuarta parte de su volumen - noviembre 17, 2025




