París, Francia.
Investigadores franceses crearon nuevas moléculas eficaces para eliminar las bacterias resistentes a los tratamientos existentes y que parecen no desarrollar nuevas resistencias, lo que apunta a «candidatos prometedores al desarrollo de nuevos antibióticos».
Sus resultados en los roedores, publicados el 9 de julio en la revista estadounidense Plos Biology, tendrán que ser todavía confirmados en pruebas clínicas en seres humanos, destacan los equipos de bioquímicos y químicos del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica francés (Inserm) y de la Universidad de Rennes.
Los científicos modificaron entonces esta molécula para suprimir su toxicidad para el organismo, conservando al mismo tiempo sus propiedades antibacterianas.
De la veintena de moléculas creadas, dos resultaron eficaces para tratar a ratones infectados con cepas resistentes de Estafilococo dorado y de Pseudomonas aeruginosa, bacteria que causa infecciones nosocomiales (adquiridas durante una hospitalización).
No se ha observado ninguna toxicidad en las otras células ni órganos, «ya sea en el animal o en células humanas», precisan los investigadores.
Además, las bacterias en contacto con estos antibióticos no desarrollaron ninguna resistencia a estas nuevas moléculas, incluso cuando los científicos «crearon condiciones favorables al desarrollo» de estas resistencias.
Por: AFP.
- Plumas NCC | Agroquímicos hasta en la sopa: ¿Fumigando en los bordes…? - octubre 28, 2025
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Iván Carrillo recibe el Premio Eric y Wendy Schmidt 2025 por su excelencia en comunicación científica - octubre 27, 2025
 
					

 
					 
					


