Los Ángeles, EE.UU.
Los técnicos que hicieron posible que millones de espectadores viajaran «a una galaxia muy muy lejana» fueron los protagonistas de un acto en el que la Academia de Hollywood rindió homenaje a los efectos especiales de «Star Wars».
Bajo el título «Innovaciones galácticas», la institución que organiza los Óscar acogió una velada en el teatro Samuel Goldwyn de Beverly Hills en donde se exploró cómo la saga de ciencia-ficción de George Lucas pasó de los efectos especiales artesanales de «Star Wars: Episode IV – A New Hope» (1977) a los recursos digitales de cintas como «Rogue One: A Star Wars Story» (2016).
La noche comenzó al más puro estilo «Star Wars» cuando el presidente de la Academia de Hollywood, John Bailey, apareció por el pasillo central del teatro acompañado por dos Stormtrooper con su característico traje blanco y al ritmo de la célebre «The Imperial March» que compuso John Williams.
De las maquetas milimétricas a los hiperrealistas efectos creados por ordenador, el acto de la Academia dedicó gran parte de su atención a los técnicos, a mitad de camino entre visionarios y chalados, que con sus extraordinarios efectos especiales facilitaron que «Star Wars – A New Hope» se convirtiera en un éxito de taquilla y en un clásico de la ciencia-ficción.
La noche incluyó algunas descripciones solo aptas para expertos en tecnología y especialistas en efectos especiales.
Por: EFE
- Plumas NCC | Agroquímicos hasta en la sopa: ¿Fumigando en los bordes…? - octubre 28, 2025
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Iván Carrillo recibe el Premio Eric y Wendy Schmidt 2025 por su excelencia en comunicación científica - octubre 27, 2025




