Panamá
La penetración del cambio energético por las renovables y las nuevas tecnologías adaptadas suponen una realidad global para las poblaciones, en la que Costa Rica y Panamá derriban el miedo ante los costos y carencias, y apuestan su uso en áreas como la movilidad eléctrica y modernos sistemas lumínicos.
Así lo expone el representante de la Asociación de Técnicos Electricistas de Panamá Oeste (ADEPO) Luis Castillo, que asegura que las nuevas tecnologías de eficiencia ofrecen la oportunidad de reducir costes energéticos al usuario y abrir nuevas posibilidades de negocio. En ese sentido, explicó que ambas naciones desarrollan proyectos para diversificar su matriz energética, así como medidas para que se aproveche su utilización.
Castillo, miembro de la Organización Internacional de Técnicos (Oitec) manifestó que uno de los cambios actuales es la transición hacia la movilidad eléctrica, no solo en el transporte público, sino que a nivel privado.
Según ONU Medio Ambiente, incorporar la movilidad eléctrica es crucial para que los países cumplan con sus compromisos climáticos registrados en el Acuerdo de París, que además ayudará a limpiar el aire, reducir las muertes causadas por la contaminación y ofrecer ciudades sanas a millones de personas.
En Panamá, si la totalidad de la flotilla actual de autobuses y taxis fuera reemplazada por vehículos eléctricos, se ahorrarían casi 500 millones dólares en combustibles para 2030 y se evitarían las emisiones de 8,5 millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono (CO2).Mientras que en febrero pasado, Costa Rica presentó el Plan Nacional de Descarbonización, dirigido a concretar ejes específicos en esa iniciativa para el sector transporte, donde se empujará el uso de tecnologías de cero emisiones en vehículos eléctricos.
Por: EFE
- Plumas NCC | El impacto psicología en el escenario progresivo de la IA - mayo 12, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 – La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad - mayo 12, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 –Laboratorios vivientes, una iniciativa para combatir la escasez de agua en Guadalajara - mayo 12, 2025