México dio un paso definitorio en la puesta en marcha de uno de los proyectos más ambiciosos de soberanía científica y tecnológica de su historia. Se trata del Sincrotrón mexicano en el estado de Hidalgo.
“Se trata de un microscopio muy especializado basado en la aceleración de electrones a una velocidad cercana a la de la luz mientras se mueven en una órbita circular emitiendo rayos X, que es lo que nos permite determinar la estructura de la materia a nivel atómico”, explicó José Mustre, director general del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV).
El proyecto que cuenta ya con un presupuesto inicial de 500 millones de pesos mexicanos, y un terreno para su construcción, aportado por el Estado de Hidalgo, está siendo arropado por una comunidad de más de 50 sincrotrones en el mundo. Este proyecto permitirá colocar a México, no solo en la frontera de la ciencia a nivel mundial, sino resolver problemas locales, así como brindar oportunidades sociales y educativas a las futuras generaciones.
Por: DGTVE
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025