Londres, Reino Unido
Greenpeace alertó sobre la contaminación fluvial por los microplásticos, después de haber hallado estos materiales en todos los ríos analizados en el Reino Unido, denunciando un «problema de una enorme complejidad» con consecuencias «inciertas».
Entre el 6 de febrero y el 29 de marzo, Greenpeace analizó 13 ríos británicos, disponiendo redes en 30 zonas entre rurales y urbanas.
Halló así 1.271 pedazos de 15 tipos diferentes de plásticos, casi la mitad de ellos en polietileno, desde pajas para beber hasta micropartículas como las utilizadas por la industria cosmética en exfoliantes o pastas de diente.
Y es solo «la punta del iceberg»: la redes únicamente pudieron recoger los fragmentos de plástico que se encontraban a 10 cm de la superficie del agua.
El impacto de los microplásticos en la fauna de agua dulce está aún por determinar, precisa el estudio.
«Ignoramos este problema a nuestro propio riesgo. Una vez que los microplásticos están en el río son imposibles de retirar, así que tenemos que resolver este problema en su origen», afirmó David Santillo, científico para los laboratorios de Greenpeace en la Universidad de Exeter.
Por: aFP
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025