Buenos Aires, Argentina.
Los restos fosilizados de un reptil marino rescatados en la Antártida corresponden al elasmosáurido más grande del mundo hallado hasta ahora, un ejemplar que vivió poco tiempo antes de la gran extinción de los dinosaurios, informaron este 4 de junio fuentes científicas.
Este espécimen de reptil gigante fue descubierto en 1989 en la isla antártica Marambio, los restos recién se terminaron de rescatar en 2017 y ahora se conservan en el Museo de la ciudad de La Plata (60 kilómetros al sur de Buenos Aires).
O’Gorman, que trabaja en el Museo de La Plata como investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina, destacó que el ejemplar hallado, que medía unos 11 metros y su masa corporal superaba las 12 toneladas, «es el elasmosáurido más grande del mundo».
Según O’Gorman, este descubrimiento refuerza la idea de que la extinción registrada hace 65 millones de años fue «catastrófica» porque este ejemplar vivió unos 30.000 años antes, «muy próximo a ese suceso», lo que demuestra que el ambiente marino de la Antártida «continuaba soportando animales de gran tamaño».
Por: EFE.
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025