París, Francia.
Los hombres cuyas madres se vieron enfrentadas a hechos estresantes al inicio del embarazo tienen de media un esperma de peor calidad y un nivel menor de testosterona que los demás, según un estudio publicado este 29 de mayo.
Entre los 643 hombres australianos de 20 años estudiados por los investigadores, aquellos cuyas madres sufrieron «al menos tres hechos vitales estresantes», como un divorcio, un duelo o la pérdida de un empleo durante las 18 primeras semanas de gestación, presentaban una media de 36% menos de espermatozoides, y estos tenían un 12% menos de movilidad, detalla el estudio, publicado en la revista especializada Human Reproduction.
Estos trabajos no demuestran una relación de causa y efecto, sino que sugieren que «la exposición materna a acontecimientos vitales al inicio del embarazo, un periodo sensible para el desarrollo de los órganos reproductores masculinos, podrían tener importantes efectos secundarios durante toda la vida en la fertilidad de los hombres», destaca Roger Hart, profesor de medicina de la reproducción en la universidad de Australia Occidental, quien dirigió el estudio.
Aunque es poco probable que el estrés en las primeras semanas de gestación sea una causa de esterilidad por sí misma, podría contribuir a aumentar este riesgo, junto a otros factores como el tabaco, el consumo de alcohol, la diabetes, la obesidad y quizás la exposición a perturbadores endocrinos, añade el profesor Hart.
Por: AFP.
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025