México
Normalmente, esta es concebida exclusiva para los científicos e ingenieros que hablan el idioma de la tecnología, pero Jancy Mcphee, directora ejecutiva de SciArt Exchange, busca que el espacio sea un lenguaje conocido para todos los seres humanos.
“Todo el propósito de SciArt Exchange es hacer sentir que todos tienen un papel importante, que son capaces de contribuir, y lo que tienen que decir es importante. Hace muchos años escogí el lenguaje del arte porque quería elegir un lenguaje que todos podemos usar”, expresó la directora ejecutiva.
Mientras Jancy Mcphee trabajaba en la NASA, se percató que en la importante labor humana de la conquista espacial había voces que no estaban siendo escuchadas como las de los no científicos, los niños y los grupos minoritarios, con esto en mente decidió crear una iniciativa para que todas las ideas se expresen a través del arte.
”Hemos trabajado en un modelo en el que se realizan concursos internacionales con diferentes grupos de personas, dándoles la oportunidad de pensar sobre una pregunta con la exploración y desarrollo espacial en el futuro; los hacemos escribir sinfonías al respecto o crear poemas, imágenes o cortometrajes” comentó Mcphee.
Por: DGTVE
- NCC Radio Ciencia – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – ¿Cómo identificar la depresión?, según experto - abril 28, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – La reintroducción de lobos en Países Bajos preocupa a la población - abril 28, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – La Feria de la Alasita, una tradición del pueblo boliviano - abril 28, 2025