Argentina.
En el laboratorio de biología de desarrollo INTECH, en Chascomús; editan el genoma de los peces que se usan como modelo a través de CRISPR, una herramienta que facilita la edición del ADN.
Este sistema se utiliza con dos finalidades: la primera, es una edicion básica para la investigación; y la segunda, es para mejorar el crecimiento de los peces.
La investigación principal busca entender cómo el ambiente interfiere en el desarrollo de las especies y también cómo impacta en el nivel reproductivo.
Una de las principales misiones en el laboratorio es entender cómo la deficiencia del ácido fólico genera los efectos que son conocidos hoy en día como el paladar hendido, el labio leporino, entre otros.
Por: TEC TV
- NCC Radio Cultura –Emisión 337 – 17/11/2025 al 23/11/2025 – Artistas peruanos honran su herencia indígena a través de la música - noviembre 17, 2025
- NCC Radio – Emisión 337 – 17/11/2025 al 23/11/2025 – Costa Rica, el santuario mundial de las mariposas - noviembre 17, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 337 – 17/11/2025 al 23/11/2025 – Los glaciares suizos pierden una cuarta parte de su volumen - noviembre 17, 2025




