Venecia, Italia.
Una casa que acoge a todo el mundo, sin distinciones, sin fronteras, que comparte y armoniza culturas, es la propuesta que Uruguay lleva a la 58ª Exposición Internacional de Arte de Venecia, que se celebra del 11 de mayo al 24 de noviembre.
- Vista del pabellón de Uruguay en la 58ª Exposición Internacional de Arte de Venecia. Fotografía: EFE.
- Vista del pabellón de Uruguay en la 58ª Exposición Internacional de Arte de Venecia. Fotografía: EFE.
La Bienal veneciana presenta «La casa empática», un proyecto del artista uruguayo Yamandú Canosa, afincado en Barcelona desde 1975, que reflexiona sobre la de las culturas.
En esta estructura de cuatro paredes, Canosa otorga a cada muro un punto cardinal, donde la entrada queda al sur, igual que su país natal en comparación con Barcelona, donde vive actualmente.
A cada punto cardinal le da un significado conceptual a través de fotografías, dibujos y óleos, y los une con una línea recta trazada a la altura de sus ojos, que es la línea del horizonte y que reproduce monumentos icónicos como las Pirámides de Egipto o la Torre Eiffel.
Por: EFE.
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025