Perú
Frenar la preocupante expansión del VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) entre los indígenas de Perú es la noble y gigantesca misión de un pequeño bote de color granate que desde este martes surca las caudalosas aguas marrones del Amazonas, el río más grande del mundo.
Desde la bulliciosa y calurosa Iquitos, la mayor ciudad de la Amazonía peruana, a la que solo se llega por avión o barco, la organización estadounidense AHF (AIDS Healthcare Foundation) lanzó esta nave que viajará brindando información y haciendo pruebas de diagnóstico que pueden salvar la vida a cientos o miles de personas.
Los siguientes viajes serán por el Amazonas hasta la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil, por donde hay desperdigadas cientos de comunidades indígenas. En estos remotos lugares del vasto llano amazónico el condón o el antirretroviral más cercano puede estar a un día de navegación en rústicos botes de madera llamados «peque-peque».
Para hacerlos más accesibles, el «Angely del Amazonas» repartirá condones, informará sobre las formas de transmisión del VIH, que básicamente es el líquido preseminal, el semen, el fluido vaginal, la sangre y la leche materna; hará pruebas de diagnóstico y se encargará de que el paciente esté al día con su tratamiento, gracias al nuevo centro de atención de AHF abierto en Iquitos.
Por: EFE
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025