México
En San Miguel de Allende (México), solo se confeccionaban tapetes blancos y yo fui la primera que introdujo el color en ellos. Utilizamos lana de borrego como materia prima, para darle color es necesario lavarla, teñirla y enjugarla para que no se despinte. Exportamos hacia Alemania, Portugal, Brasil, Etcétera. Comencé mi negocio con pocos recursos económicos, solo con un telar, hoy en día cuento con ocho telares para la producción de tapetes. Son 20 años los que he dedicado a la elaboración de estas artesanías”, explicó Ignacia Salas, artesana de la ciudad colonial, en la presentación de los tapetes de Guanajuato, una de las tradiciones más típicas de la región del Bajío mexicano.
Por: Canal 4 Guanajuato
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025