Chile
En el archipiélago chileno Juan Fernández la pesca de la langosta es la principal actividad económica. Unos 170 pescadores trabajan en este lugar situado a 700 kilómetros de las costas chilenas, un espacio que se ha convertido en la primera pesquería sustentable de Sudamérica certificado por MCC (Mortgage Credit Certificate) Crédito Hipotecario certificado.
La normativa que regula la pesca de la langosta es de 1935. Solo se puede hacer del 1 de octubre al 15 de mayo, y se utilizan únicamente trampas de madera, con una carnada dentro para atraer a las langostas a su interior, quedando prohibida la pesca de buceo.
Las hembras con huevos se devuelven al mar y las que tienen un caparazón inferior a 11,5 cms también. En total, cada año se capturan entre 80 mil y 100 mil langostas.
Por: AFP
- Plumas NCC | Journey 025 - octubre 17, 2025
- Plumas NCC | La construcción de pensamiento crítico y trabajo colaborativo en tiempos de modelos de lenguaje y de agentes IA - octubre 13, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Descubren entierros prehispánicos bajo una calle de Lima - octubre 13, 2025