En la capital de México el principal medio de transporte es el automóvil. Más del 60 por ciento de los habitantes se desplazan en vehículos, cuatro por ciento en metro, mientras que dos por ciento lo hace en bicicleta.
Los conductores dedican entre cinco y seis horas diarias en desplazamientos, agravando las congestiones de autos y empeorando la calidad de vida de los ciudadanos.
Este problema dio lugar al nacimiento de ECONDUCE, la startup mexicana de motocicletas eléctricas de uso compartido. Su uso es muy sencillo, primero hay que registrarse en la app, si no sabes conducir motocicletas, recibes un curso básico presencial sin costo extra. Por último, sólo conduces hacia el destino.
“Los desplazamientos son muy rápidos, es económico y es muy seguro en comparaciones con otras opciones como los patines”, declaró un usuario. ECONDUCE cuenta con más de 700 motocicletas en Ciudad de México y solo pueden usarse en el Centro de la ciudad.
Es un medio de transporte eléctrico, no hace ruido y emite cero emisiones de tubo de escape. Una carga completa rinde aproximadamente 50 kilómetros.
Por: DW
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025