Una nueva investigación determinó la distancia de la Gran Nube de Magallanes (GNM), la galaxia satélite más cercana a la Vía Láctea, con una precisión sin precedentes y simbólica del 1 por ciento.
El resultado de los estudios realizados por más de 20 años, al que contribuyeron investigadores de los observatorios de la Costa Azul y el de París, apareció el 14 de marzo.
Para el desarrollo del estudio, el equipo internacional del proyecto Araucaria estudió las estrellas binarias con eclipses, ubicadas en la Gran Nube de Magallanes, hogar de una gran cantidad de Cefeidas, tipo de estrellas pulsantes.
En el análisis, las variaciones de luz registradas durante los eclipses, asociadas con las de velocidad de cada una de las dos estrellas, restringen los diámetros lineales con precisión.
La combinación de la estimación del diámetro lineal de ambas estrellas del eclipse binario, con la de sus diámetros angulares, permitió a los científicos obtener una medición precisa de la distancia.
Por: NOTIMEX
- Plumas NCC | Gobernanza de la IA en el Mundo 2025 - septiembre 8, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 327 – 08/09/2025 al 14/09/2025 – Edu Site: La app que ayuda a estudiar a personas con discapacidad visual - septiembre 8, 2025
- NCC Radio Cultura –Emisión 327 – 08/09/2025 al 14/09/2025 – Hiroshima y Nagasaki: impacto de las bombas atómicas - septiembre 8, 2025