Estados Unidos.
Un ajuste aquí, un toque de pintura allá y el ícono de estadounidense cobra vida. Esa atención al detalle es lo que permite vender 58 millones de muñecas anualmente en el mundo, haciendo su marca parecida a McDonald’s o Coca-Cola.
Todos los prototipos de Barbie son creados en los estudios ultra secretos de MATTEL, en Los Ángeles, donde los diseñadores eligen desde el color delos ojos hasta la ropa.
“Lo que tengo que tener en cuenta es la escala, por lo que los patrones de la tela deben ser adecuados para el cuerpo de la muñeca para que se vean proporcionados”, explicó Carlye Nuera, diseñador de vestuario.
En su debut en 1959, Barbie se convirtió en la primera muñeca con cuerpo adulto, pero desde entonces ha traído unas críticas justas, no solo por sus largas piernas y diminuta cintura, sino también por la falta de diversidad entre las muñecas, por lo que se han lanzado figuras de raza mixta, con cuerpos más alcanzables, y en diversas profesiones,alejándose así del estereotipo.
Por: AFP
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025