Chile.
No contaminan, son más eficientes y prácticamente silenciosos. Un centenar de autobuses eléctricos comenzó a circular por Santiago (Chile), como primer paso para implementar la electro movilidad en el transporte público.
Tienen capacidad para 81 pasajeros, conexión WI-Fi y puertos USB. El plan es que, gradualmente se remplacen 6 mil 500 autobuses de diésel del Sistema de Transporte Público de la ciudad, que es una de las más contaminadas de América. “Tenemos una estrategia de electro movilidad que pretende que, el 100 por ciento de los autobuses de transporte público sean eléctricos en el año 2050.
Sin embargo, con los cambios en el actual Gobierno, se cree que podemos adelantar esa estimación en al menos diez años”, detalló la ministra de energía chilena, Susana Jiménez. El impacto de la medida se verá reflejada pronto, ya que los buses a diésel son responsables del 30 por ciento de la contaminación de Santiago.
Se estima que alrededor de cuatro mil personas mueren prematuramente en Chile debido a complicaciones relacionadas con la mala calidad del aire.
Por: AFP.
- Plumas NCC | La curp biométrica en México: Innovación, desafíos, y salvaguarda de datos personales - julio 7, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 – Colombia: Un paraíso de la región de Américas - julio 7, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 –La Inteligencia Artificial: Un aliado para la humanidad - julio 7, 2025