Barcelona, España.
Gracias a los avances tecnológicos, la telemedicina ha dado pasos agigantados: ahora, los doctores pueden vigilar la presión sanguínea, hacer pruebas auditivas e incluso participar en operaciones a distancia, junto con la tecnología móvil que está sacando «la atención de salud fuera de las clínicas y hospitales», como comenta Pamela Spence, especializada en ciencias de la salud en Ernst & Young.
Una muestra de ello es la cabina de telemedicina desarrollada por la empresa francesa H4D, que permite a un doctor a cientos de kilómetros de distancia medir el pulso, la temperatura o el nivel del oxígeno en la sangre de un paciente.
Decenas de estas cabinas han sido instaladas en Francia, Italia y Portugal. Además, la compañía está desarrollando programas piloto en Canadá, Estados Unidos, Filipinas y Dubái.
El médico francés, Franck Baudino, que trabajó en comunidades remotas en países en desarrollo, dijo que los médicos deben tener un alto grado de profesionalización para que este servicio tenga éxito.
Por: AFP.
- Knowable entrega reconocimiento a Iván Carrillo por visibilizar la crisis ecológica en la frontera México–EE.UU. - octubre 27, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 334 – 27/10/2025 al 02/11/2025 – El gusto por el alcohol podría tener raíces en los chimpancés - octubre 27, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 334 – 27/10/2025 al 02/11/2025 – Drones en Hong Kong: seguridad sin invadir la privacidad - octubre 27, 2025




