Chile
Son 400 piezas de 60 colecciones, públicas y privadas de ocho países, se exhiben en América: tierra de jinetes. En el Centro Cultural La Moneda (Chile), se exponen seis tipos de jinetes del continente: el Charro de México, el Llanero de Colombia y Venezuela, El Chalan de Perú, el Gaucho de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, el Huaso Chileno y el Jinete mapuche del pueblo indígena milenario que vive en la zona Centro- Sur del país.
“Es una exposición que muestra el patrimonio cultural latinoamericano a través de la tradición de sus jinetes”, explicó Gabriel Hoecker, encargado de la exposición. La exposición muestra cómo, según la geografía, el clima y la población de cada región, surgió en el S. XIX un tipo de jinete americano que se convirtió en estereotipo nacional de los diferentes países del continente.
El proyecto ha sido realizado por la investigadora en Historia, Guadalupe Jiménez (México). Con la asesoría de los investigadores Raúl Vega (Argentina), Selene Rodríguez Olea (Chile), y Claudia Balarin (Perú).
Por: XINHUA
- NCC Radio Cultura – Emisión 321 – 28/07/2025 al 04/08/2025 – La lengua otomí se enfrenta a retos y dificultades para sobrevivir - julio 28, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 321 – 28/07/2025 al 04/08/2025 – XtraChallenge 2025:La competencia española de aeronaves no tripuladas - julio 28, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 321 – 28/07/2025 al 04/08/2025 – La trayectoria migratoria de tiburones martillo de las Islas Galápagos - julio 28, 2025